eseuen

Comienza la cimentación del nuevo puente de Urbi, en el marco del Encauzamiento del Nervión

Cumpliendo un nuevo plazo, URA ha puesto en marcha la operación por la cual empieza a levantar la estructura del nuevo puente de Urbi, que estará concluido para finales de año.

URA, la Agencia Vasca adscrita al Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno Vasco, prosigue con la operación de cimentación base de la estructura del nuevo Puente de Urbi, que une las localidades vizcaínas de Galdakao y Basauri sobre el cauce del río Ibaizabal, y que puso en marcha el martes 28 de julio. También ha comenzado a levantar la estructura.

Tras la construcción de los micropilotes que forman parte de la cimentación del estribo izquierdo, que se prolongó hasta el martes 4 de agosto, esa misma jornada, la máquina de micropilotes se situó en la margen derecha y las dos retroexcavadoras pasaron a cimentar la nueva pila en la margen izquierda.

El puente de Urbi fue derribado el pasado miércoles 29 de julio. Las labores de demolición se prolongaron durante día y medio. Esta fase ha dado paso al momento actual, en el que se levanta la nueva infraestructura, que tendrá una anchura máxima posible en su localización (13,60 metros) y constará de dos carriles de 3,30 metros, dos aceras de 2,50 metros cada una y un bidegorri de 2 metros de anchura.

El hecho de pasar de 9,80 metros actuales de anchura a los 13,60 metros finales repercute en la forma de ejecutar la obra ya que esa diferencia de espacio de 3,80 metros ha impedido instalar una pasarela peatonal paralela al puente. De ahí que haya sigo necesario adaptar el camino de margen próximo al puente para el paso peatonal.

La reposición del puente de Urbi en curso —junto con  el recientemente sustituido puente de Bridgestone, la demolición del azud de Urbi  y la ampliación de la sección hidráulica del río Ibaziabal en el tramo ya acometidos— eliminará los riesgos generados por la insuficiencia de capacidad de desagüe del cauce a lo largo de las zonas industriales de Basauri-Galdakao y Zarátamo.