eseuen

El jefe de estudios de Vda. de Sainz, José Manuel Baraibar, Premio Anci 2016 a tesis doctorales

El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, entregó el “Premio ANCI a Tesis Doctorales 2016” al doctor ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria, UC, José Manuel Baraibar Díez por su tesis sobre “Diseño óptimo de puentes bijácena de ámbito carretero”, que ha obtenido un sobresaliente Cum Laude.

La tesis fue leída en la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Cantabria en enero de 2016 y dirigida por Julián Díaz del Valle, doctor ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.

El acto de entrega del reconocimiento a Baraibar, en el que también estuvo presente el rector de la UC, Ángel Pazos, se celebró en el Museo Thyssen; estuvo presidido por el ministro acompañado del presidente de la Asociación Nacional de Constructores Independientes, ANCI, Jaime Lamo de Espinosa, quien agradeció su asistencia, así como la de María García Rodríguez, secretaria de Estado de Medio Ambiente y Guillermo Cisneros, rector de Universidad Politécnica de Madrid; Juan Lazcano, presidente de la CNC y Salvador Sánchez-Terán, ex-ministro de Transporte.

Asistieron, además, diversos secretarios de Estado, secretarios, directores generales, altos cargos de otros ministerios, directores de escuelas de caminos, embajadores y presidentes de empresas públicas y privadas, entre ellos las veinticuatro inte-grantes de ANCI.

Tras felicitar a los galardonados, el ministro manifestó su reconocimiento a la labor que realiza la ANCI, resaltó el valor de estos premios a la excelencia, y añadió que proseguirá su apoyo incondicional a la expansión de las empresas constructoras en el exterior, ya que este sector, con la colaboración y trabajo de todos, se ha convertido en punta de lanza de la recuperación económica, y de la Marca España.

ANCI

La Asociación Nacional de Constructores Independientes (ANCI) congrega empresas constructoras de tamaño mediano o grande, que desarrollan su actividad en todos los subsectores de la Construcción, con preferencia en la contratación pública.

Nació a finales de 1997 como nuevo interlocutor ante las Administraciones Públicas, cliente principal de los diversos asociados, así como ante otros estamentos económicos, políticos y sociales, frente a la necesidad de adaptar la estructura organizativa del sector a los cambios políticos, administrativos y territoriales del país y de potenciar la competencia.