eseu

Hormigonada la primera planta de la Ikastola Urretxindorra

El nuevo edificio de la Ikastola Urretxindorra que dará servicio escolar a la zona de Miribilla y San Adrián en Bilbao ya tiene hormigonada su primera planta, que albergará aulas y desde donde se accederá a una zona deportiva instalada en la cubierta del futuro centro comercial anexo.

La futura instalación recreativa se suma otros dos patios de recreo que se habilitarán en la Ikastola. La construcción del nuevo edificio escolar, ampliación de la Ikastola bilbaína y obra de Vda. de Sainz, no ha reducido la superficie destinada a patio con respecto a ya la existente, ya que bajo el nuevo edificio se crea un patio cubierto, y tanto sobre la superficie comercial adyacente como sobre el nuevo centro de primaria, las partes superiores se destinan a patio de juegos y zona de huertas y jardines, respectivamente. Por lo tanto, la superficie no solo no se ha reducido sino que se ha incrementado en la cubierta del centro de primaria.

Una sociedad joven y en crecimiento

A la vista de la evolución demográfica de su área de influencia más próxima, Miribilla y San Adrián, el centro está viendo aumentar año tras año la demanda de plazas escolares y se ha propuesto la apertura de una tercera línea, que irá emplazada en el edificio que construye Vda.??El incremento poblacional en el barrio Miribilla de Bilbao se ha venido produciendo sobre todo en el segmento de jóvenes vecinos, que crean unidades familiares en edad de procrear.

Esta situación conlleva una distribución poblacional con elevado porcentaje de niños que inician su trayectoria escolar desde los niveles primeros de guardería.

Tras constatar esta realidad, la Dirección de la Ikastola ha solicitado y obtenido del Departamento de Educación del Gobierno Vasco la autorización para habilitar la tercera línea, que supone la reestructuración progresiva de las instalaciones escolares, hasta la total implantación de la nueva línea en todos los niveles o cursos.

El primer paso a dar, el que tiene lugar en este momento y concluirá a comienzos de 2017, consiste en la construcción de un nuevo edificio escolar que permita la iniciación del proceso de ampliación y una vez terminado, acoja provisionalmente las aulas o niveles que deban ser objeto de reestructuración en las viejas instalaciones, para dar respuesta global a la nueva distribución de los niveles educativos.

El proyecto cuenta con espacios para seis cursos, con tres líneas por curso, es decir, 18 aulas, por lo que serán necesarias tres aulas para desdoblamientos y otras tres para actividades de apoyo o refuerzo pedagógico.