eseuen

Paso firme y gran progreso en las obras para la ampliación de la Ikastola Urretxindorra

Los trabajos para ampliar la Ikastola Urretxindorra en el barrio bilbaíno de San Adrián consistentes en la construcción de un edificio anexo por parte de Vda. de Sainz siguen su curso y avanzan a buen ritmo.

Tras completar la fachada, la constructora se encuentra en la fase del montaje de las instalaciones.. Vda. de Sainz prosigue de esta manera al ritmo marcado en el proyecto escolar de Urretxindorra para que el nuevo equipamiento esté operativo en 2017 y se encuentre en condiciones de cubrir las plazas escolares excedentes de su área de influencia más próxima, Miribilla y San Adrián, a las que no puede acoger la actual ikastola Urrentxindorra.

El centro actual al que completará la nueva infraestuctura está viendo aumentar año tras año la demanda de plazas escolares y se ha propuesto la apertura de una tercera línea, que irá emplazada en el nuevo inmueble en construcción que cuenta con BAT Arquitectura y DIMArk, una empresa especializada en el diseño y cálculo de estructuras, que está acostumbrada a adoptar soluciones muy innovadoras como la que ha proyectado para el nuevo edificio de aulario para la Ikastola Urretxindorra.

El incremento poblacional conlleva una distribución poblacional con elevado porcentaje de niños que inician su trayectoria escolar desde los niveles primeros de guardería con la necesidasd de una tercera vía escolar, que supone la reestructuración progresiva de las instalaciones escolares, hasta la total implantación de la nueva línea en todos los niveles o cursos.

Dimensiones

El número de plantas previsto contempla una baja para uso de pista polideportiva cubierta con una altura aproximada de diez metros, cuyo forjado superior es coincidente con el de la cubierta del local comercial que se está construyendo en paralelo. Sobre esta planta de uso deportivo, se desarrollan otras dos de aulas y servicios y la cubierta plana que está siendo acondicionada para prácticas de horticultura y jardinería al aire libre.

Necesidades cubiertas

El nuevo edificio escolar nace también como solución a una serie de necesidades actuales de la ikastola, como la ausencia de una pista polideportiva protegida, y como proyecto de futuro para la implantación de la tercera línea educativa desde el nivel de guardería.

Por lo tanto, deberá jugar un papel de comodín en un primer momento, una vez construido pero mientras no se realicen las obras de rehabilitación y reestructuración de las instalaciones actuales, para finalmente, destinarse al ciclo de enseñanza primaria, una vez puestas aquéllas en servicio.

El futuro equipamiento educativo cuenta con espacios para seis cursos, con tres líneas por curso, es decir, 18 aulas, por lo que serán necesarias tres aulas para desdoblamientos y otras tres para actividades de apoyo o refuerzo pedagógico.

En lugar de una sala polivalente, albergará un salón de actos muy versátil, aula de teatro, aula de música y otra aula de plástica, por lo que la Ikastola considera que el conjunto cumple sobradamente con los requisitos mínimos de aula polivalente.

Los despachos de dirección y administración se ubican en la planta baja del edificio viejo de la Ikastola.

Para asegurar el control de cada una de las plantas del nuevo edificio, se han previsto dos zonas de profesores, una en cada planta. Una de ellas tiene un tamaño suficiente para albergar a todo el profesorado y será una sala de educadores propiamente dicha, y en la primera planta se han dispuesto un espacio de menor dimensión, para recibir a los padres y madres o realizar labores de coordinación o puesta en común de grupos más reducidos.

De esta manera, se asegura la presencia de profesorado en ambas plantas. La futura infraestruactura cuenta en cada planta con dos núcleos de servicios ubicados en los extremos del edificio.