El alumnado del Grado en Ingeniería Civil de la UPV/EHU tendrá a su disposición el próximo curso 2015/16 las obras que Viuda de Sainz está llevando a cabo en territorio vizcaíno.
Con esta colaboración, formalizada recientemente entre la empresa constructora y responsables de estudios de la institución académica vasca, los futuros ingenieros podrán comprobar in situ los conocimientos adquiridos durante sus formación, tal y como ya ha ocurrido con su reciente visita a la obra de Residencial Itsasalde en Santurtzi.
Más de una veintena de estudiantes del último curso del Grado en Ingeniería Civil de la Universidad Pública Vasca siguieron atentamente las explicaciones de los jefes del proyecto que Viuda de Sainz está llevando a cabo en los antiguos terrenos de la CLH, y que forma parte de otra obra urbanística mucho más compleja y ambiciosa consistente en regenerar Santurtzi y dotarle de un gran ensanche frente al Puerto.
La idea de visitar Residencial Itsasalde nació de la propia Universidad, en concreto del profesor de Ingeniería Mecánica, Marcos Uriarte, que vio en la obra un gran nicho educativo por su singularidad y complejidad.
Y es que los bloques de viviendas que lleva a cabo Residencial Itsasalde en régimen de viviendas tasadas y VPO se encuentran en unas fases muy concretas para que el alumnado pueda contrastar los conocimientos adquiridos durante las clases teóricas como son aspectos relacionados con la cimentación, estructura, cerramientos, instalaciones, geología, replanteos…
El jefe de obra Ibon Reguilón dirigió el encuentro con la UPV/EHU acompañado por otros jefes de proyecto de Viuda de Sainz, que explicaron todos los pormenores técnicos de Residencial Itsasalde y que por los comentarios formulados a pie de obra de los futuros ingenieros, les ayudaron a comprender mucho mejor las materias de su grado.