eseuen

Renovamos la ilusión de los estudiantes de Ingeniería por su porvenir laboral

Consagrando su línea de actuación consistente en formar a las generaciones de ingenieros del futuro, e imprimirles su pasión por la Ingeniería, Vda. de Sainz organizó una jornada docente sobre la edificación de un segundo aulario para la Ikastola Urretxindorra. Tanto el alumnado como los docentes se fueron “emocionados”.

Tanto el profesor de la UPV/EHU, Marcos Uriarte, que acompañó a los estudiantes de 2º curso del Grado en Ingeniería Civil, como ellos mismos, acabaron “emocionados” la visita a la ampliación de la Ikastola Urretxindorrra, que añadirá 18 nuevas aulas, repartidas en dos plantas, y tres zonas de esparcimiento, deporte y recreo, junto a los servicios propios de un centro escolar.

Con estas visitas a sus obras promovidas por Vda. de Sainz, los chavales salen del ámbito físico y teórico de las aulas de la Universidad y en este caso, se cuelan en las aulas de un futuro segundo aulario de enseñanza de primaria, secundaria y Bachiller.

Durante la jornada, los futuros ingenieros descubrieron que realmente lo que ven en clase es útil y se fueron de la obra con más ganas de estudiar para aplicar pronto sus conocimientos sobre el terreno.

La visita a la obra constó de dos partes. En la primera, se proyectó un vídeo que mostró los principales aspectos técnicos de la ampliación a cargo del arquitecto Diego Martín Sáiz, de la empresa DIMArk Estructura en la Arquitectura. En el proyecto, también han intervenido miembros del estudio Arquitectos Arruti y BAT Arquitectura.

En la proyección, el director de la Ikastola Mikel Ayesta argumentó ante los 45 estudiantes presentes que el nuevo inmueble responde a la evolución demográfica de la zona de influencia de la ikastola, Miribilla y San Adrián, y por tanto a la necesidad de atender a una distribución poblacional con elevado porcentaje de niños que inician su trayectoria escolar desde los niveles primeros de guardería.

Javier Elorduy, jefe de obra de Vda., también colaboró en la explicación de la proyección del método de construcción elegido, muy innovador y poco común en obras civiles, que aporta grandes beneficios al proyecto como son una mayor velocidad de ejecución de la obra, así como mayores garantías de calidad y seguridad.

Tras esta la proyección, se llevó a cabo una visita de una hora de duración por las obras de ampliación, que contó con los responsables de Vda. de Sainz y miembros de la dirección de la Ikastola.

El conjunto de la visita, la proyección y la propia visita les resultó muy interesante y le avanzó conocimientos, según reconoció el profesor de la UPV/EHU Marcos Uriarte que les acompañó.

Tanto los estudiantes como los docentes se sintieron, además, muy cómodos y bien atendidos por el personal de Vda. en general, que se vuelve a prestar a una segunda visita cuando el nuevo edificio esté más avanzado.

De esta forma, Vda. de Sainz imprime una vez más en los futuros ingenieros la pasión por su futuro laboral, una actividad en la que seguirá profundizar para afianzar su relación con el mundo docente.