eseuen

Un balón de oxígeno para la Sanidad vasca y miles de usuarios

El Sanatorio Alfredo Espinosa de Urduliz humanizará la Sanidad en Bizkaia y a partir del 7 de julio al atender a miles de usuarios desahogando la carga de atención en el centro sanitario de Cruces. 175.000 personas residentes en 23 municipios de la comarca sanitaria de Uribe Kosta acudirán al nuevo centro sanitario y serán atendidos por 800 profesionales.

Además, será una referencia para la comarca vizcaína en la mayor parte de las especialidades.

Uribe es la única zona en Euskadi donde no existe una vía directa a un hospital comarcal, lo que obliga al conjunto de sus habitantes a desplazarse a los hospitales de Cruces o Basurto. La materialización de un hospital comarcal es un deseo acariciado por la Administración Pública y sus usuarios que está a punta de hacerse realidad y Vda. de Sainz interviene en el proyecto con la construcción del vial de acceso al hospital por el sector Osteiko.

En el primer año de funcionamiento del Sanatorio Alfredo Espinosa de Urduliz, está previsto que se realicen 11.500 ingresos; 45.000 urgencias hospitalarias; 7.000 intervenciones quirúrgicas entre programadas y urgentes, alrededor de 200.000 consultas externas y en torno a 152.000 consultas en centros de especialidades.

De esta forma, descongestionará de una forma muy notable la actividad de Cruces y reducirá el número de pacientes atendidos en este centro, algo que permitirá mejorar la atención al paciente en todos los sentidos.

Al centro de la Margen Izquierda únicamente se derivarán los pacientes que necesiten especialidades de tipo terciario como cirugía cardíaca o neurocirugía, lo que según fuentes oficiales, representará una transformación total de la situación actual en clave positiva.

Con la puesta en marcha del hospital Uribe, la actividad disminuirá en un 20 por ciento en el hospital de Cruces. El centro de Barakaldo, que atiende al 92 por ciento de los servicios sanitarios que demanda la población de la comarca de Uribe, podría así cambiar su distribución interna en relación a la demanda. Al liberarse espacios, se analizarán las nuevas necesidades para reestructurarlo, si así se cree necesario, apuntan desde la Administración. Eso permitirá asumir o incorporar otras funciones o necesidades que demande el centro o sus profesionales.

La construcción de las nuevas instalaciones sanitarias está absorbiendo  una inversión de 78 millones de euros. Este presupuesto levantará un bloque materno-infantil, que estará opoerativo en junio de 2016.

El nuevo centro hospitalario, que contará con tecnología diagnóstica y terapéutica de última generación, tendrá seis unidades de hospitalización con 192 camas, un hospital de día médico (14 camas), un hospital de día quirúrgico (dos quirófanos con 10 camas), un bloque quirúrgico (seis quirófanos), URPA (Unidad de Reanimación Post Anestesia), UCI (Unidad de Cuidados Intensivos), consultas externas (50 locales), urgencias (12 boxes), Radiología, Hemodiámica y Hemodiálisis. También ofrecerá hospitalización a domicilio, cirugía mayor ambulatoria, cirugía sin ingreso, unidad de corta estancia y laboratorio.

El complejo sanitario estará dividido en dos bloques centrales de tres y cuatro plantas de altura, unidos por una torre central de cinco. Los edificios tendrán una longitud de 120 metros, de modo que el complejo dispondrá de 36.700 metros cuadrados. Albergará 216 camas y seis unidades de hospitalización, además de un hospital de día médico y otro quirúrgico, ocho quirófanos, una UCI, medio centenar de locales para consultas externas y servicios de Urgencias, Radiología, Oncología, Hemodinámica y Hemodiálisis, entre otras especialidades.

El servicio estará a cargo de 800 profesionales, entre sanitarios y personal de servicios. Muchos de estos trabajadores optarán al traslado desde Cruces hasta Uribe Kosta.

En definitiva, ofrecerá un nuevo modelo asistencial, que comprenderá atención ambulatoria de alta resolución, máxima coordinación y conexión entre niveles asistenciales, alternativas a la hospitalización tradicional y tecnología de vanguardia para el diagnóstico y el tratamiento.