eseuen

Vda. de Sainz te acompaña al Ibilaldi 2016

La 38 edición de Ibilaldia se celebrará el domingo 29 de mayo en Durango bajo el lema “Dagigun!” y las ikastolas Kurutziaga e Ibaizabal, encargadas de su organización, reivindicarán el apoyo a la FP en euskera, ya que solo el 10% de los ciclos formativos son importados en euskera, pese a que el 70% del alumnado estudia en modelo D.

El próximo domingo 29, la fiesta de las ikastolas de Bizkaia quiere hacer visible un problema que ha permanecido cercenado en los grandes debates educativos, la escasa presencia del euskera en la Formación Profesional, FP, con el apoyo de nuestra empresa.

En la actualidad, la oferta de ciclos formativos en euskera no llega al 10% -en Bilbao no alcanza el 3%-, cuando siete de cada diez nuevos escolares estudian en modelo D. Cuarto de la ESO se ha convertido en sumidero de alumnos euskaldunes obligados a estudiar FP en castellano porque no tienen alternativas en euskera.

Desde 2010, la Ikastola Harrobia ha abierto una ventana en el barrio bilbaíno de San Francisco a todas las personas que apuestan por hacer FP en euskera. El proyecto ha dado sus primeros pasos con dos ciclos formativos: Grado Medio de Informática y Comunicaciones y Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas. El arranque no ha podido ser mejor ya que en la actualidad tiene 125 alumnos en formación reglada y más de 500 en formación para el empleo.

Harrobia es un proyecto estratégico para las ikastolas de Bizkaia por cuanto que es su baza por una FP de calidad en euskera y porque, como sucedió hace veinte años con la implantación del modelo D, quiere ser el motor de la expansión del euskera en la FP de Bizkaia.

Los organizadores

La ikastola Kurutziaga es una cooperativa gestionada por padres y madres de forma autónoma y conjunta. Con un recorrido de más de 40 años, a día de hoy la Ikastola Kurutziaga es un modelo educativo vasco de referencia en Durango y Duranguesado, que cuenta con más de 1.000 alumnos. Para lograr su objetivo de ofrecer una educación de calidad, trabaja de forma continua sus procesos de mejora e innovación.

Por su parte, la ikastola Ibaizabal tiene carácter cooperativo de segunda categoría, compuesta por trabajadores, padres y madres, colaboradores y, mayormente, por los precursores del proyecto, la Ikastola Kurutziaga de Durango, la Ikastola Txintxirri de Elorrio, la Ikastola R.M Azkue de Lekeitio y la Ikastola Andra Mari de Zornotza como socios.

Fundada con el objetivo de ofrecer Bachiller y ciclos de formación, a día de hoy cuenta con tres modalidades de Bachiller (Ciencias sociales, Tecnológico y Científico), un Ciclo Superior (Ciclo Superior en Educación Infantil) y cursos subvencionados por Lanbide y la Fundación Hobetuz. Además de la oferta educativa, Ibaizabal gestiona otros proyectos empresariales: un hostal, un gimnasio y un bar.