es

Viuda de Sainz, finalista del premio Acueducto de Segovia

Viuda de Sainz ha recibido, junto con los integrantes de la UTE Gerediaga, el diploma de finalista de la octava edición del Premio “Acueducto de Segovia”, promovido por la Fundación Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.

Este premio pretende fomentar la proyección de obra pública por su trascendecia económica y social, así como por el destacado papel que ejerce en el progreso y bienestar de los ciudadanos. Su objetivo principal es poner de manifiesto la importancia que las consideraciones ambientales tienen sobre el proyecto, la ejecución y la explotación de las obras públicas.

Viuda de Sainz participaba como constructor del proyecto “Autovía Gerediaga-Elorrio”, promovida por la Diputación Foral de Bizkaia. Esta nueva infraestructura, de 6,70 km. de longitud, el 30% en túnel, actualiza el tramo vizcaíno del eje Durango-Bergara-Beasain, uno de los principales nudos de comunicaciones del País Vasco.

Su construcción, con un presupuesto de 215,8 M€, ha colaborado a reducir los índices de accidentabilidad, la congestión, el efecto barrera y los tiempos de recorrido que se producían en la carretera N-636 entre Abadiño y Elorrio. Además, desde la fase de planificación, se determinó un diseño para conseguir su integración en los espacios naturales que atraviesa, manteniendo su valor ecológico, estético y paisajístico. Las consideraciones ambientales han sido determinantes en las etapas de planificación, proyecto y ejecución de la infraestructura.

En la fase actual de explotación siguen teniendo protagonismo, ya que contribuyen a los “indicadores de disponibilidad” que influyen directamente en el “Pago por Disponibilidad (PpD)” que percibe anualmente la Sociedad Concesionaria. Iniciada en octubre de 2012 y puesta en servicio en agosto de 2016, su ejecución en este tiempo ha contribuido a amortiguar el impacto de la crisis económica en el sector de la ingeniería y las obras públicas, impulsando la activad de las empresas del sector, creando puestos de trabajo e incentivando la demanda de bienes de consumo duradero.

El primer premio de esta octava edición recayó en el proyecto de ampliación del Puente de Rande, obra promovida por el Ministerio de Fomento. Los galardones fueron entregados en el Palacio de la Magdalena por Gema Igual, alcaldesa de Santander, dentro de los actos del IV Foro global de Ingeniería y Obra Pública.