esen

Viuda de Sainz presenta la Obra de impermeabilización de la vaguada derecha del vertedero de Artigas

La presentación tuvo lugar en el VII Simposio Iberoamericano en Ingeniería de Residuos, que tuvo lugar los días 13 y 14 de junio en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Santander, y que contó con la presencia  de la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y consejera de Universidades e Investigación.

En su intervención, la vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, Eva Díaz Tezanos, insistió en la importancia de apostar por la economía circular, que tiene como finalidad cerrar el ciclo de vida de los productos, los servicios, los residuos, los materiales, el agua y la energía.

El Grupo de Ingeniería Ambiental de la UC organiza esta séptima edición de la serie de simposios promovidos por la Red Iberoamericana en Gestión y Aprovechamiento de Residuos (REDISA-REDIGAR) desde 2008. Las anteriores ediciones se celebraron en Cartago, Costa Rica (2015), Mendoza, Argentina (2013), México D.F., México (2011), João Pessoa, Brasil (2010), Barranquilla, Colombia (2009) y Castellón, España (2008).

El objetivo de REDISA-REDIGAR, financiada por CYTED (Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo), es configurar un espacio común, en el que las Universidades y Centros integrantes puedan compartir los resultados de los proyectos de investigación que llevan a cabo en el ámbito de la Gestión Sostenible de los Residuos.

El Simposio constituye un marco para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito iberoamericano entre grupos de investigación, entidades implicadas en la gestión de residuos y la sociedad en general,  con el fin de potenciar la interacción, cooperación y transferencia en este terreno.

A este respecto, Viuda de Sainz presentó la obra correspondiente a la “Primera fase de impermeabilización de la vaguada derecha del vertedero de Artigas, T.M. de Bilbao”, que está ejecutándose en la actualidad y está promovida por la Diputación Foral de Bizkaia, quien ostenta la titularidad del vertedero desde 2014. El Proyecto permite abordar los trabajos de impermeabilización y adecuación de la vaguada derecha, en dos celdas independientes contenidas por un dique de cierre frontal, de forma previa a su puesta en servicio como vertedero de residuos no peligrosos.