eseuen

Viuda de Sainz reedita su compromiso con Ibilaldia Con los ojos y los oídos afilados

Bajo el lema “Egunero elkarregaz”, Mungia acogerá el 28 de mayo la fiesta a favor de las ikastolas de Bizkaia. Aprovecharán la cita para conmemorar el 50 aniversario de la Ikastola Larramendi de esa localidad y Viuda de Sainz lo celebrará con ellos “Con los ojos y los oídos afilados” para impedir las agresiones sexistas.

Siguiendo la frase “porque han sido somos y porque somos serán”, la organización de este año del Ibiladi mostrará el trabajo de todos los días que el legado de los que crearon Larreamendi ikastola hace medio siglo sea de los que estén dentro de 50 años, porque es una acción de todo el año. “Que no se rompa la cadena”, han apreciado los organizadores.

Fiesta igualitaria y sostenible tintada de morado

Tomando como ejemplo la aportación de Ibilaldia del año pasado, los “agentes morados” trabajarán para que Ibilaldia sea “fiesta sin agresiones”. “Con los ojos y los oídos afilados”, han explicado.

Los “agentes morados” son voluntarios que trabajarán para prevenir e impedir las agresiones sexistas y las actitudes no adecuadas. Esas personas llevarán un peto morado.

Ibilaldia ofrecerá también especial atención al cuidado del medio ambiente. Entre otras cosas, los coches de los organizadores serán eléctricos, y reivindicando la sostenibilidad del transporte, piden utilizar el transporte público.

También difundirán un mensaje a favor del reciclaje; colocarán  contenedores en todo el recorrido, y tomarán medidas para usar menos agua y electricidad.

Programa

Persiguiendo la implicación de los jóvenes, realizarán una prueba llamada Erronka. El objetivo es que los jóvenes de 14 a 16 años tengan una participación activa en la fiesta, y han organizado varias pruebas para ello. “Serán pruebas emocionantes, que deberán superar en grupo. Numerosos estudiantes pasarán un día maravilloso juntos y, además, ofrecerán un gran espectáculo a los que acudan a la fiesta de las ikastolas”, han detallado.

Recorrido y zonas

El recorrido de este año unirá Mungia y la ikastola Larramendi, con el bidegorri como nexo de unión en un recorrido de 5,7 kilómetros que estarán repartidos en cuatro zonas:

–  EGUNERO, Larramendi Ikastolan

–  ERDU, barrido Iturbaltzaga

–  ALKARREGAZ, Atelan

–  JAIO, centro de Mungia.